Ir al contenido principal

Splats

Introducción

Gaussian splatting te permite capturar la esencia de una escena del mundo real utilizando sólo tu smartphone y renderizarla como un modelo 3D totalmente inmersivo, visualizable en WebAR. Esta técnica revoluciona la forma de trasladar objetos y lugares del mundo real a experiencias digitales mediante el uso de splats en lugar de las tradicionales mallas.

¿En qué se diferencia de una malla?

A diferencia de las mallas, que se basan en polígonos y texturas conectados, los splats gaussianos se componen de millones de "splats" o manchas diminutas e independientes. Estas salpicaduras se combinan para crear un vibrante modelo 3D inmersivo de 360 grados, que captura intrincados detalles y texturas del mundo real.

gaussian-splats.gif

Creación de Splats con Scaniverse

Capturar salpicaduras gaussianas no supone ningún esfuerzo con Niantic Scaniverse™. Sólo tienes que utilizar tu teléfono para capturar una escena, revisar el splat y editarlo en cualquiera de tus dispositivos. Esta accesibilidad permite a cualquiera crear modelos 3D muy detallados sin necesidad de equipos especializados ni ordenadores potentes.

creating-splats.jpg

Exportación de Splats desde Scaniverse

Una vez que hayas capturado y editado tu splat, exportarlo como archivo .SPZ es rápido y sencillo a través de Niantic Scaniverse™. Después de capturar y editar:

  1. Selecciona Compartir.
  2. Seleccione Exportar modelo.
  3. Seleccione el formato .SPZ.
  4. Guarda el archivo en tu dispositivo.
nota

Actualmente, sólo se admiten splats .SPZ.

exporting-splats.png

Importación de Splats

8th Wall Studio facilita la importación de splats .SPZ.

  • Arrastre el archivo a la sección Archivos/Activos del Editor.
  • También puede utilizar el botón (+) para cargar el archivo.

Una vez importados, los splats se integran perfectamente en sus proyectos, permitiéndole crear experiencias 3D hiperrealistas y envolventes.

nota

Importar un splat puede llevar 1-2 minutos, y el tamaño de los archivos está limitado a 100 MB.

peligro

Es probable que las salpicaduras grandes afecten mucho al rendimiento.

importing-splats-into-studio.jpg

Uso de Splats

Los Splats son una poderosa herramienta cuando se combinan con otros objetos 3D, planos de tierra y colisionadores de física, creando experiencias XR dinámicas que conectan profundamente con el mundo real. Ya sea para visitas virtuales de lugares populares o como telón de fondo para juegos interactivos, los splats ayudan a dar vida a sus visiones creativas con realismo e inmersión.

working-with-splats.gif

Limitaciones

Aunque las salpicaduras gaussianas proporcionan una fidelidad visual excepcional, tienen algunas limitaciones:

  • La renderización de splats puede ser muy exigente para la CPU y la GPU. Los archivos de gran tamaño, los splats múltiples y los splats sin recortar pueden afectar negativamente al rendimiento. Se recomienda recortar y editar en la aplicación Scaniverse para optimizar los splats antes de importarlos a Studio.
  • Todavía no es posible editar o recortar los splats en 8th Wall Studio. Finalice siempre las ediciones en Scaniverse™ antes de importar el archivo .SPZ a Studio.
  • Actualmente, los activos splat no interactúan con las luces ni proyectan sombras.
  • Los splats no son compatibles con la cámara ortográfica por el momento.